Hitos importantes
Hitos importantes
1990
Josefrans nace como empresa familiar, que inicia su actividad en 1990, en unas instalaciones de Jerez de la Frontera realizando trabajos como recuperación de botellas, manipulados y fabricación de embalajes de cartón.
Familiar:Los fundadores José Luis López Reyes y Francisco Javier López Berenjeno, teniendo en los primeros años como plantilla entre cinco y diez trabajadores.
Instalaciones:La primera instalación fue una nave arrendada de 550m2 en el Polígono Santa Cruz. La adaptación de necesidades se realizó casi en su totalidad por los mismos fundadores y familiares, así como por los empleados dentro de sus conocimientos y posibilidades. Se instaló una lavadora automática para la recuperación de botellas, modelo Recatala BR 74/12 adquirida en un desguace, restaurada y adaptada a las necesidades sanitarias y exigencias de calidad del momento.
Servicios:Josefrans nace con un concepto inicial de suministrar servicios a las bodegas y empresas del marco de Jerez en trabajos puntuales, centrando su activad principal en la recuperación de botellas, realizando lavados de botellas automáticos y manuales, descorches, montaje de cajas B1 y transporte en un entorno local.
1992
Se amplían clientes y servicios en los sectores de vidrio hueco y bodeguero, comenzando a desarrollar parte de sus actividades en las dependencias de los propios clientes.
Clientes:Jerez Industrial, grupo dedicado a las artes gráficas y embalaje de referente a nivel nacional y con cuatro plantas en el marco de Jerez, dedicadas a la fabricación de cartón ondulado, cajas para bebidas, hortofrutícolas, estuchería, imprenta, etc…
Sector Bodegas: Pedro Domecq, Grupo Rumasa, González Byass, Agustín Blázquez, Bodegas Caballero, Bodegas 501, Osborne Cía., Delgado Zuleta, Barbadillo, Pedro Romero, La Guita, La Gitana, etc…
Cristalería Española: Dedicada a la fabricación de botellas con una planta en Jerez con tres hornos, suministrando casi la totalidad de los envases de vidrio en el sector del Jerez, Xerez Sherry.
Servicios:En un corto espacio de tiempo Josefrans, amplia su gama de servicios sustancialmente, pasando de producir solo en sus instalaciones a realizar servicios en las instalaciones de sus clientes. Naciendo un nuevo concepto en la zona de servicios a terceros, algo impensable en una década anterior.
– Manipulado de botellas, reescogido, reembalado, tapado de módulos de almacenamiento en exteriores, clasificación y reparación de pallets tanto en sus instalaciones como en las instalaciones de clientes.
– Pequeña fabricación de embalajes de cartón, fabricación y manipulado de estucherías, promociones en diversos formatos.
– Mantenimiento y limpieza industrial en instalaciones de clientes.
– Descorche y recuperación de botellas tomando este servicio un auge sustancial en el crecimiento de Josefrans.
– Transporte, manipulación de mercancías, carga de contenedores manual con carretillas etc.
Siempre procurando atender las necesidades puntuales e intentando aportar soluciones y valor añadido a sus clientes.
Este movimiento de externalización de trabajos convertidos en servicios puntuales, no fue bien acogido por los entes sociales, reacios a cambios y costumbres históricas, pero fue imprescindible tras la reestructuración industrial de los 80 en la zona.
Plantilla:En un espacio breve de tiempo los recursos humanos pasaron de tener 10 a 70 trabajadores en momentos álgidos de trabajo.
Sin lugar a dudas fueron más determinantes para la consecución de los logros, el interés, dedicación y esfuerzo de los trabajadores, que la cualificación de los mismos. Pasando de un equipo familiar, sin experiencia en el mundo empresarial e incrementado por la peculiaridad de los clientes y variedad en los trabajos a realizar, a un equipo consolidado con una rápida y continua formación, consiguiendo la versatilidad, flexibilidad y adaptación que las circunstancias requerían, dando lugar a unos cimientos sólidos para seguir creciendo.
Instalaciones:Al igual que los servicios la necesidad de espacio se hace indispensable, necesidad que sería cubierta en el mismo polígono Santa Cruz ampliando la superficie fija a 3000 m2 y puntualmente ocupando naves en momentos puntas llegando a ocupar 8500 m2 y siendo éstas siempre en arrendamiento.
1996
Ante la ampliación de actividades, (retractilados, llenos, packs promocionales,…) Josefrans se instala en nuevas dependencias de 3000 m2 en la c/Lechuga, Jerez de la Frontera.
Sin modificar su arquitectura y de nuevo con el propio equipo humano, se adecúa como planta de embotellado a terceros; inicialmente se monta una primera línea de lleno para vinagre, (algo no usual en la zona) y progresivamente otras para vinos y brandys, consiguiendo las autorizaciones CAE para movimiento de producto en Régimen Suspendido.
Siendo así la primera planta de embotellado y manipulado con este requerimiento en el marco.
Se instala una línea para la realización de promociones con productos alcohólicos embasados con túnel de retracción para la confección de packs promocionales.
1999
Josefrans se establece en Cataluña, para participar en la implantación de una fábrica de vidrio hueco en la zona, donde colabora en todo el proceso durante las fases de proyecto, construcción, puesta en marcha y explotación, gestionando actividades complementarias de las operaciones industriales.
Plantilla:En los comienzos, la necesidad de personal experimentado condicionó que los recursos humanos fuesen desplazados desde Jerez, llegando en el arranque a tener entre 10 y 25 desplazados según necesidades. De nuevo el factor humano aportó la experiencia e involucración imprescindibles en sus arranques, formar a personal de la zona hasta optimizar los recursos, quedando una plantilla de 25 permanentes y puntas de 50 operarios.
Servicios:- Recepción y control de calidad de las materias primas, acopio en algunos casos con pala cargadora propiedad de Josefrans.
– Mantenimiento de limpieza industrial, con estándar de calidad alimentaria.
– Mantenimiento de jardines, viales y perimetrales.
– Mantenimiento, control y optimización de tratamiento de aguas.
– Apoyo a talleres, en cambios, limpieza y organización de moldes y piezas.
– Gestión de almacén general, control de stock, recepción y despacho de materiales.
– Gestión de zona de paletizadores, control de embalajes e identificación.
– Gestión de ensayos, sobre la producción aportando información en tiempo y forma definidos por nuestro cliente, consiguiendo unos estándares objetivos e imparciales en la información.
– Reinyectado, reescogido, reacondicionado de embalajes, apoyo en averías, mantenimiento, etc…
2001
Josefrans amplía sus actividades en Andalucía más concretamente en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) con unas instalaciones de 20.000m2 dedicados a realizar servicios de almacenamiento, plataforma logística, manipulación y etiquetados de envases de vidrio hueco en autoadhesivo y plastishield.
Instalaciones:Con una superficie total de 20.000 m2 y cinco muelles automáticos de carga, se adapta con recursos técnicos y humanos propios creando un centro de 18.000 m2 para almacén, 2.000 m2 para dos líneas de alta producción para manipulación de botellas y etiquetados en diferentes formatos, principalmente en la gama de refrescos.
Servicios:Los servicios que se realizan en las instalaciones:
– Almacenamiento y distribución, principalmente de vidrio hueco.
– Etiquetado en diferentes formatos principalmente para refrescos ( Gamas Nordic, Colas, Sprite, etc…).
– Reescogido y manipulado de vidrio hueco.
– En industrias de la zona, mantenimiento de limpieza industrial, oficinas, jardinería. etc…
– Limpieza de maquinas de fabricación de vidrio hueco con paradas mínimas de 8 horas.
Plantilla:En este nuevo centro la plantilla directiva y técnica se desplaza diariamente desde Jerez unos 5 operarios, con una media de 20 operarios y unas puntas de 40 operarios de la zona.
2004
Debido a la demanda creciente de actividades, Josefrans se dota del actual centro, en el Parque Empresarial Oeste, en Jerez de la Frontera.
Instalaciones:En este macro proyecto, Josefrans asume ser promotor de la construcción e instalación de todo el proyecto, dirección de obra, contratación de oficios e incluso partidas como fluido, suministros, etc… ejecutados con sus propios recursos, con una inversión total de 3,6 M de euros y un periodo de dos años de ejecución.
– El resultado son unas instalaciones de 10.000m2, con 6.500 m2 de almacén en régimen de impuesto suspendido, 1.000 m2 en régimen de impuestos pagados, 1800m2 de producción y 750 m2 en zonas comunes (oficinas, vestuarios, comedor, sala de formación, salas de reuniones etc…).
– 300 Mil litros en capacidad de almacenamiento en depósitos inoxidables.
– Estaciones de microfiltración para ofrecer las máximas garantías amicróbicas.
– En producción, ocho líneas de embotellado, vinagres, productos intermedios y derivados, en una amplia gama de formatos y volúmenes.
– Dos líneas de manipulados con hornos de retracción para promociones, estucherías, pack, etc…
– Una línea de automática de sleevado con sistema de retracción, muy versátil.
– Una línea para manipulados de vidrio, escogidos, aplicación de tratamientos en frío, etc…
Plantilla:Uno de los objetivos de este proyecto es la unificación de los centros de Jerez y su recurso más preciado, el humano.
Las instalaciones aportan a la plantilla un ambiente de trabajo cómodo y ergonómico, a la vez que permite unificar formaciones, implantar sistemas de seguridad y calidad, dando como resultados una plantilla con mejores recursos, instalaciones y metodologías. Obteniendo así unos niveles de accidentabilidad en los últimos años casi nulos, servicios con unos estándares de calidad y versatilidad que los clientes requieren.
2007
Josefrans inicia sus actividades en Aragón, como proveedor de servicios en una planta de vidrio hueco, realizando operaciones industriales complementarias, dentro de las instalaciones del cliente. Un año después estos almacenes son los primeros del mundo en este sector que gestionan y controlan una producción diaria de más de 700 pallets, con 30.000 m2 de almacenes, unas expediciones diarias aproximadas de 40 camiones, consiguiendo, mejoras sustanciales en la optimización de los recursos, m2, orden, humanos y maquinaria.
Plantilla:Siendo el equipo directivo de Josefrans y el resto de la plantilla fue subrogada, con un conocimiento amplio de las instalaciones y muy vinculados con las formas y costumbres de la compañía anterior. En el período de un año estos recursos se adaptan a la filosofía de servicio que caracteriza a Josefrans, creando un equipo muy unido, disciplinado y con gran capacidad de colaboración e involucración. Con una media anual de 25 y puntas de 40 operarios.
Instalaciones:- Inicialmente los servicios son reescogidos y manipulados llegando a implantar una política de reinyectado.
– Dos años después Josefrans implanta en las instalaciones de su cliente la gestión y control de almacenamiento y expediciones con tecnología propia basada en RFID. Siendo esta la primera planta mundial de vidrio hueco con esta tecnología. Mejorando la seguridad, los tiempos de carga, y anulando las reclamaciones por errores de carga, todo esto unido a un control en tiempo real stock y condiciones de los mismos.
– También se realiza la gestión de ensayos de calidad, sobre la producción aportando información en tiempo y forma definidos por nuestro cliente, consiguiendo un estándar objetivo e imparcial en la información.
– Reinyectados, reescogidos, reacondicionados de embalajes, apoyos en averías, mantenimientos, etc…
2009
Josefrans ya con una mentalidad de futuro como grupo de empresas, decide dar un gran paso, profesionalizando su vertiente de innovación y diferenciación, creando Orbital Gestión , para dar soporte tecnológico a nuestras actividades, ampliando el valor añadido en su trayectoria. Josefrans Aragón abarca nuevo un proyecto de gestión de almacenes y expediciones, de vidrio hueco, mediante RFID, implementado esta tecnología con la experiencia propia y Know-how adquirido en este tipo de industrias, con el hardware y software íntegramente diseñados por Orbital. Proyecto que en 2013 se extiende en otra fábrica de Castilla la Mancha asumiendo la implantación del tracking de producción así como el mantenimiento en explotación.
Servicios:
– Sistemas de identificación, gestión y control de procesos en entornos industriales basados en tecnología RFID.
– Hardware propios a medida de las necesidades de clientes.
– Software a medida para la industria en general, gestión, identificación, trazabilidad.
– Instalaciones, reparaciones y mantenimientos de sistemas de codificación.
– Distribución y comercialización de etiquetas, papel o electrónica TAG (cualquier tipo de aplicación) URLS de Trace o fotos, ribbon equipos de identificación etc…
– Sistemas de fijación de mercancías, embalajes, trazabilidad de cadena de frio y estudios de optimización de unidades de transportes.
– Partner de Sato, Trace, HP, Microsoft, JV Servid, etc…
2012
En Enero de 2012, Josefrans amplía su actividad en Jerez de la Frontera. Comienza a gestionar el Centro de Distribución de Beam Spain.
Instalaciones:Situadas en la Carretera Jerez-Algeciras Km 2,3 (Antiguas instalaciones de Hijos de Agustín Blázquez) con 9.552 m2 y con una media de 4.500.000 cajas anuales de distintos tipos de productos vinos, brandy y licores.
Principalmente todas sus expediciones se realizan en contenedores para exportación, con 6 muelles de carga y 1 muelle automático de descargas.
Plantilla:Prestan servicios en esas instalaciones 5 operarios de forma habitual, llegando a 8 ó 9 operarios en determinadas fechas.
Servicios:Las carretillas iniciales fueron subrogadas, máquinas de segundas marcas y de simple uñas (un sólo pallet), esta flota fue sustituida en breve espacio de tiempo por máquinas de doble carro, adaptando el sistema de almacenamiento, que gracias a la colaboración de nuestro cliente, ambos en una búsqueda constante de mejoras continuas, hemos conseguido disponer de un centro logístico con unos cambios muy sustanciales en no más de tres años.
Actualmente se disponen de 3 carretillas elevadoras y dos push-pull, ampliando en caso necesario de forma inmediata esta dotación por razones productivas.
Nuestros servicios:
– Recepción de la mercancía con autocontroles del estado de la misma y la posterior ubicación y apilamiento en el almacén.
– Controles de stock semanales.
– Preparación de cargas para destino final.
– Exhaustivos autocontroles de las cargas que minimizan el porcentaje de errores.
– Optimización de los contenedores y fijación de la carga con un amplio abanico de posibilidades que consiguen la mejor estiba y seguridad en las cargas.
– Inventarios dos veces al año.
– Preparación de muestras a petición de nuestro cliente.
– Reacondicionamientos y repaletizado de pallets.
– Cargas manuales de contendores.
– Mantenimiento general de las instalaciones (Jardines, zonas comunes y almacenes).
– Propuesta y realización de la mejora continua.
2013
Josefrans comienza sus actividades en Castilla la Mancha, como proveedor de servicios, realizando operaciones de manutención, teniendo como principal objetivo dar continuidad al potencial del RFID, en la gestión de almacenes dinámicos. Colabora en la implementación del proyecto tracking almacén bajo tecnología RFID en esta planta, haciendo uso de la experiencia adquirida en implantaciones anteriores.
Plantilla:Los recursos tanto humano como maquinaria de manutención fueron subrogadas, la plantilla con conocimientos amplios de las instalaciones, costumbrismos de trabajos heredados, gran vinculación con la principal, un escenario muy reacio a cambios y modernizaciones.
Una vez implantado el Tracking almacén, formado los recursos humanos, sustituido todas las carretillas por primera marca, dotando de mas seguridad, ergonomía y comodidad, a mediados del 2014 la filosofía de servicio que caracteriza a Josefrans, va dando como resultado un equipo mas disciplinado, con capacidad de colaboración e involucración, mejorando los tiempos de espera en las cargas y descargas, optimizando los recursos en general.
Servicios:Manutención, gestión y control de almacenes y expediciones.
2015
Josefrans celebra su 25 Aniversario, tras un largo recorrido fidelizando clientes entre las empresas más importantes de la industria nacional, donde afianza como referencia clave en los servicios industriales de calidad y apuesta por las nuevas tecnologías para ofrecer soluciones más eficientes. Josefrans sigue creciendo, ampliando plantilla entre los centros de Andalucía, Aragón, Castilla la Mancha y Cataluña, con la vista puesta en ampliar y mejorar servicios, y abarcar nuevos e innovadores proyectos.
Servicios
Servicios

LLENOS + PREPARACIÓN COMPLETA

SLEEVADOS + LLENOS

SLEEVADOS

MANIPULADOS + ESTUCHES

MANIPULADOS + PACKS

EXPOSITORES PROMOCIONALES
¿QUIERES SABER MÁS?
Nuestros partners










Noticias
Noticias
JoseFrans Innovación y calidad
Josefrans da cobertura, desde hace 25 años, a un grupo de empresas, del sector servicios industriales, de amplio espectro, que colaboran con sus clientes en todas las operaciones complementarias de sus ciclos productivos, aportando soluciones organizacionales y...